Detección de bisfenol A (BPA) en productos infantiles con espectroscopia de masas
Desarrollo de un método rápido y rutinario de extracción y cuantificación en productos infantiles complejos con UPLC/MS-MS
El bisfenol A (BPA) es un aditivo que se utiliza principalmente en la producción de plásticos de policarbonato y resinas epoxi. Estos materiales sintéticos se utilizan ampliamente en los envases para proteger la seguridad e integridad de los alimentos y las bebidas.
Los policarbonatos se utilizan para producir muchos envases de alimentos y bebidas, como botellas de bebidas, vajillas y otros envases de alimentos. Los revestimientos de resina epoxi evitan la corrosión de las latas y tapas metálicas, así como la contaminación de los alimentos y las bebidas.
El BPA es un disruptor endocrino que puede imitar a las hormonas del cuerpo y puede provocar efectos negativos para la salud. En 2001 surgió la preocupación por la actividad estrogénica del BPA, lo que llevó a varios gobiernos a publicar informes que cuestionaban la seguridad de su uso en productos de consumo.
Canadá fue el primer país en tomar medidas sobre el BPA a través de su Plan de Gestión de Productos Químicos, que incluye el BPA como sustancia tóxica. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) publicó un informe en 2010 en el que expresaba cierta preocupación por la exposición al BPA en fetos, bebés y niños pequeños, lo que ha fomentado la realización de nuevos estudios sobre la seguridad del BPA. Una directiva de la Unión Europea (directiva 2011/8/UE) también ha prohibido el uso de BPA en la fabricación de biberones.
Relacionado con esto:
- Un estudio sobre los mordedores para bebés revela que muchos contienen sustancias químicas potencialmente dañinas
- Migración de parabenos, bisfenoles, filtros UV tipo benzofenona, triclosán y triclocarbán desde los mordedores y sus implicaciones para la exposición de los bebés
La solución analítica
Aquí demostramos cómo utilizar la UPLC y la espectrometría de masas en un método analítico rápido y rutinario para la extracción y cuantificación del bisfenol A en productos infantiles. Se pueden lograr niveles bajos de cuantificación y, al mismo tiempo, minimizar cualquier interferencia potencial de la matriz de las muestras complejas.
Los preparados para lactantes y los alimentos para bebés se sometieron a un breve y riguroso protocolo de extracción antes del análisis. Las muestras se extrajeron primero con el Waters DisQuE dispersive sample preparation que utiliza el protocolo QuEChERS ampliamente aceptado. El primer tubo que contiene citrato de sodio, cloruro de sodio y sulfato de magnesio se mezcló con la muestra de 10 g y 10 mL de acetonitrilo. El sobrenadante se mezcló a fondo y luego se centrifugó hasta alcanzar un enriquecimiento de 5:1, y se limpió aún más utilizando la extracción en fase sólida (SPE) con Cartuchos Oasis HLB.
El eluido orgánico final tras la SPE se diluyó 50:50 con agua, se filtró y se inyectó para la LC/MS/MS. De este modo se evitaron los largos pasos de evaporación y reconstitución que suelen asociarse a la SPE.
Los extractos filtrados se analizaron utilizando un gradiente de metanol de alto pH en una cámara de 1,7 µm. ACQUITY UPLC BEH C18 Analytical Column. El análisis se realizó con un Xevo TQD en modo de electrospray de iones negativos (ESI) utilizando la monitorización de reacciones múltiples (MRM). Se utilizó un estándar interno de BPA D16 deuterado para corregir las variaciones en las eficiencias de extracción e ionización.
Los cromatogramas MRM resultantes del ion de cuantificación para un pico de 1 µg/kg (1 ppb) en fórmulas infantiles y alimentos para bebés se muestran en la Figura 1 (download pdf). Una calibración de 0,5 a 50,0 µg/kg demostró una buena linealidad, como se muestra en la Figura 2, a continuación, y las recuperaciones estuvieron en el rango de 95% a 110%.
Resumen
El ACQUITY UPLC System acoplado al espectrómetro de masas Xevo TQD permite la detección de bajos niveles de bisfenol A en alimentos para bebés y preparados para lactantes. El uso de un paso de limpieza SPE adicional tras el protocolo de extracción QuEChERS garantiza que se logren bajos niveles de cuantificación mediante la preconcentración y, al mismo tiempo, minimiza cualquier posible interferencia de la matriz de las muestras complejas.
El hecho de evitar los largos pasos de evaporación y reconstitución del protocolo estándar de SPE aumentó el rendimiento de las muestras.
En combinación con el análisis rápido, sensible y selectivo que ofrece la UPLC/MS/MS, se puede maximizar la eficiencia del laboratorio.
Recursos adicionales:
- Descargue el resumen tecnológico para obtener datos adicionales: Rapid Analysis of Bisphenol A in Infant Products Using the Xevo TQD
- QuEChERS Sample Preparation for UPLC/MS/MS Determination of Bisphenol A in Infant Formula
- Rapid Analysis of Bisphenols A, B, and E in Baby Food and Infant Formula Using ACQUITY UPLC with the Xevo TQD
- Chemical Analysis of Food Packaging Migrants and Other Chemical Contaminants in Infant Formula Using a TOF-Based Approach
- Las soluciones de Waters para analizar extractables and leachablesincluyendo nuestro cuaderno de aplicaciones
Temas populares
ACQUITY QDa (17) bioanalysis (11) biologics (14) biopharma (26) biopharmaceutical (36) biotherapeutics (17) case study (17) chromatography (14) data integrity (22) food analysis (12) HPLC (15) LC-MS (22) liquid chromatography (LC) (20) mass detection (16) mass spectrometry (MS) (54) method development (13) STEM (12) sustainability (12)