¿La espectrometría de masas de movilidad iónica es un juego de niños?
El miércoles por la noche, después de la cena y de mi habitual digestivo, estaba viendo el webcast "Making Ion Mobility Mass Spectrometry Routine" cuando pasó mi hijo. "¡Vaya, papá, eso está muy bien! ¿Qué diablos es?", preguntó.
"¡Es la movilidad iónica! Es un recurso ortogonal y complementario para la cromatografía y la espectrometría de masas..." El digestor ya estaba trabajando, pero no lo suficiente como para no ver la mirada perdida en su rostro. Lo intenté de nuevo. "Zach, es una forma diferente y fácil de llegar a una respuesta o resultado que has obtenido con otro método no relacionado".
"¡Oh, ya veo! Es como resolver un problema de matemáticas de dos maneras diferentes, pero obtengo la misma respuesta, así que sé que mi respuesta es correcta". Era mucho más conciso.
"Sí, eso funciona. ¿Quieres ser gerente de desarrollo de negocios?" bromeé. "¡No, gracias!" Gritó mientras seguía adelante.
De hecho, la espectrometría de masas de movilidad iónica (IMS-MS) está explotando y captando el interés de la comunidad científica, con un número de publicaciones en revistas revisadas por pares en 2013 que aumentó a 250 presentaciones reportadas por Lanucara, et al., en su presentación en Nature 2014. El IMS-MS mide la sección transversal de colisión (CCS) de las moléculas cuando se mueven a través de un tubo de deriva con un gas inerte.
La sección transversal de colisión es una propiedad inherente a una molécula en la fase gaseosa y, por tanto, ofrece una técnica complementaria para caracterizar un analito. La CCS se calcula a partir de la forma tridimensional de la molécula y su estructura química en la fase gaseosa. La innovación en torno a la IMS-MS se ha centrado en las aplicaciones de investigación, y la movilidad iónica está teniendo impacto en muchas áreas, incluida la proteómica de descubrimiento no dirigido.
Mediante la observación de los cambios de movilidad y, por tanto, de conformación y CCS, pueden determinarse propiedades como la dinámica conformacional, los intermediarios de plegado y desplegado, los cambios conformacionales inducidos por ligandos, los intermediarios de agregación y las estructuras cuaternarias (topología). Sin embargo, los recientes avances en instrumentation y informática han introducido el IMS-MS en los laboratorios que realizan análisis de rutina y estos laboratorios ahora también pueden aprovechar las ventajas del IMS-MS.
Las implicaciones del IMS-MS para el uso rutinario son significativas. La técnica es rápida. La información obtenida supera con creces la escala de tiempo de milisegundos del paso de análisis.
Reduce eficazmente el ruido químico, y los investigadores han informado de una mejora posterior de 10 veces en la sensibilidad debido a esta eliminación de la interferencia de fondo. Las mediciones de CCS proporcionan un parámetro adicional que puede utilizarse para detectar compuestos con confianza, lo que resulta especialmente útil cuando la variación y la complejidad de la muestra provocan desplazamientos del tiempo de retención. Puede utilizarse para identificar analitos isobáricos e interferencias espectrales.
Como describen Emma, Nick y Jason en su seminario web y otros relacionados white paperUtilizar la movilidad iónica no es más complicado que entender cómo utilizar el mando a distancia o el dispositivo de mano. Entender el funcionamiento interno... bueno, hablemos de eso después de que el digestivo se haya absorbido por completo.
Consulte el seminario web aquí:
Compruebe el white paper aquí:
Profundice en la instrumentación de la movilidad iónica aquí:
Si está interesado en cómo gestionar los datos que surgen de los experimentos de movilidad iónica, escuche al Dr. Russell Mortishire-Smith, científico consultor senior de Waters, hablar de los avances fundamentales en informática:
Temas populares
ACQUITY QDa (17) bioanalysis (11) biologics (14) biopharma (26) biopharmaceutical (36) biotherapeutics (17) case study (17) chromatography (14) data integrity (22) food analysis (12) HPLC (15) LC-MS (22) liquid chromatography (LC) (20) mass detection (16) mass spectrometry (MS) (54) method development (13) STEM (12) sustainability (12)