Control de múltiples atributos de los productos biofarmacéuticos mediante la detección de masas


ACQUITY QDa DetectorLa monitorización de atributos múltiples se ha convertido en un tema de debate candente dentro de las organizaciones biofarmacéuticas, ya que la metodología permite detectar y medir más atributos de calidad críticos que los métodos convencionales. Recientemente, Waters patrocinó un destacado seminario web sobre este tema, organizado por Genetic Engineering News y presentado por nuestro propio director senior de biofarmacia, Sean M. McCarthy, Ph.D.

Vea el seminario web completo on-demand ahora.

Sean comenzó este seminario web de 45 minutos con una visión general y los beneficios de esta metodología y cómo la detección de masas puede proporcionar la especificidad y la sensibilidad necesarias durante el seguimiento rutinario de PTMs de proteínas y las pruebas de identidad cuando se utiliza como un complemento a los flujos de trabajo ópticos. Habló sobre el diseño único y las capacidades del ACQUITY QDa Detectorasí como su capacidad para implantarse en entornos preparados para el cumplimiento de la normativa que utilizan Software Empower 3. También habló de cómo el detector ACQUITY QDa revoluciona la supervisión de los perfiles de N-Glycan liberados cuando se utiliza con RapiFluor-MSuna nueva tecnología de etiquetado rápido.

Sean concluyó el seminario web respondiendo a algunas de las numerosas y perspicaces preguntas que los miembros del público formularon durante la presentación. He aquí un par de preguntas principales y las respuestas de Sean.

Pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre un instrumento de masa preciso como un TOF y el ACQUITY QDa?

Respuesta: Las principales diferencias entre estos dos tipos de instrumentos radican en su resolución y sensibilidad. Un instrumento basado en el TOF se utiliza principalmente para fines de caracterización cuando es necesaria la identificación de componentes, a veces a niveles muy bajos. El TOF sigue siendo de vital importancia para la caracterización de moléculas y lo seguirá siendo en un futuro próximo. Por el contrario, el ACQUITY QDa es un instrumento cuadrupolar, que ofrece una resolución de masa unitaria y una menor sensibilidad en comparación con un TOF. Por esta razón, un ACQUITY QDa no es adecuado para la caracterización, pero es muy apropiado para monitorizar componentes que han sido previamente identificados en estudios de caracterización. Además, si aparecen nuevos componentes, el ACQUITY QDa ofrece la posibilidad de asignar información de masa nominal sobre las especies para ayudar a los esfuerzos de caracterización. El ACQUITY QDa es muy adecuado para aplicaciones de rutina en las que la información de masa añadida aumenta la confianza y mejora la especificidad al permitir a los usuarios centrarse en los componentes de interés utilizando flujos de trabajo conocidos.

Pregunta: ¿Cuál es el límite de cuantificación (LOQ) del ACQUITY QDa en términos de cantidad de péptido?

Respuesta: Desgraciadamente no hay una respuesta única a esta pregunta, y dependerá de la naturaleza del péptido que se analice. Lo que sí se sabe es que la eficiencia de ionización de los péptidos resultantes de una digestión típica de anticuerpos monoclonales, y también de otras proteínas, es que el rango dinámico de respuesta abarca al menos dos órdenes de magnitud, independientemente del espectrómetro de masas que se utilice. Esto es un resultado de las propiedades del péptido más que del instrumento que se utilice. Dicho esto, la carga de masa del péptido que se suele utilizar en los ensayos posteriores basados en la óptica es mayor que la utilizada en los laboratorios de caracterización. Este es precisamente el lugar donde encaja el ACQUITY QDa. Con esta mayor carga de masa, hemos comprobado que el ACQUITY QDa proporciona la sensibilidad adecuada para monitorizar las modificaciones peptídicas de bajo nivel.

Pregunta: ¿Podría comentar el análisis del PS-80? Las imágenes mostradas son para el detector ELSD o ACQUITY QDa?

Polisorbato 80

Respuesta: Para el análisis del PS-80 utilizamos los detectores ELSD y QDa. El flujo de la columna se divide 50/50 para que fluya a cada detector y proporcione una muestra adecuada a cada nivel de concentración probado. Los datos del ELSD se utilizan para la cuantificación y se emplearon para crear la curva de calibración. Los cromatogramas mostrados en la diapositiva son los de la ELSD. El ACQUITY QDa se utiliza para recoger un perfil de masas del PS-80 que son los espectros que se muestran a la izquierda y a la derecha de la curva de calibración. Estos espectros representan los datos en el extremo superior e inferior de la curva de calibración a 500 y 25 ppm respectivamente.

Es probable que sigamos oyendo hablar de la monitorización de atributos múltiples a medida que las empresas se den cuenta de las ventajas en cuanto a productividad, eficiencia, costes y cumplimiento que tiene esta metodología. El ACQUITY QDa de Waters, junto con el RapiFluor-MS, permitirá a las organizaciones recopilar datos de masa de forma rutinaria para obtener una mayor confianza y conocimiento de sus separaciones.

¿No puede esperar a ver el seminario web completo y escuchar otras grandes preguntas del público? Vea on-demand ahora.