Productos para aclarar la piel: ¿Son cosméticos o medicamentos?

Identificación de los agentes aclaradores de la piel en los cosméticos
Los productos aclaradores de la piel ̶ también conocidos como cremas blanqueadoras, blanqueadores, abrillantadores de la piel o cremas decolorantes ̶ actúan reduciendo un pigmento llamado melanina en la piel. La mayoría de las personas que utilizan aclaradores lo hacen para tratar problemas de la piel como pecas, manchas de la edad, cicatrices de acné o decoloración relacionada con las hormonas. También es una técnica utilizada para aclarar la piel naturalmente oscura.
Las marcas multinacionales de cosméticos han encontrado un mercado lucrativo: Según un informe publicado en junio de 2017 por la empresa de investigación Global Industry Analysts, se prevé que el gasto mundial en productos para aclarar la piel se triplique hasta alcanzar los 31.200 millones de dólares en 2024. En Nigeria, el 77% de las mujeres del país utilizan agentes aclaradores de la piel, en comparación con el 59% en Togo y el 27% en Senegal. Pero los mercados más grandes y de más rápido crecimiento se encuentran en la región de Asia-Pacífico, según mosaicscience.com.
Los agentes aclaradores y blanqueadores de la piel en los cosméticos se utilizan a menudo para producir un tono de piel más uniforme, normalmente en la cara y el cuello, pero a veces pueden utilizarse de forma más extensa en zonas más amplias de la piel. Estos productos pueden ser comercializados a los consumidores como un cosmético para mejorar la apariencia, o como una terapia para tratar las condiciones de la piel (es decir, un medicamento).
La distinción entre un cosmético y un medicamento es importante desde el punto de vista normativo y de seguridad porque, entre otras cosas, un producto comercializado como cosmético no debe contener ingredientes farmacéuticos activos (API). De lo contrario, debería clasificarse como un medicamento según la normativa de la Comisión Europea nº 1223/2009 y la de la FDA de EE.UU. sobre cosméticos. Algunas cremas que se venden sin receta o por Internet pueden contener ingredientes activos potencialmente dañinos que pueden provocar problemas de salud si no se prescriben bajo el cuidado de un médico.
Las empresas de cosméticos y cuidado personal (CPC), así como los organismos reguladores, utilizan regularmente la cromatografía para analizar los ingredientes de los productos para el cuidado de la piel, desde las pruebas de las materias primas, la formulación y el control de calidad hasta las pruebas de seguridad y reglamentarias, la identificación de productos falsificados y la verificación de las declaraciones de la etiqueta.
Cómo encontramos algo más que los ingredientes que figuran en la etiqueta
En un reciente application noteNuestro equipo científico investigó varios productos aclaradores de la piel -comercializados por minoristas en línea como cosméticos- que contenían ingredientes farmacéuticos activos prohibidos como la hidroquinona, los corticosteroides y la tretinoína.
- Las muestras se extrajeron y analizaron en Waters ACQUITY Arc UHPLC System equipado con un 2998 Detector de matriz de fotodiodos (PDA) y el Detector de masas ACQUITY QDa. La adición de la detección de masas como técnica de detección analítica complementaria al PDA aumenta la confianza en la detección e identificación de compuestos. El ACQUITY QDa está diseñado para ser utilizado por cromatógrafos.
- Empower 3 Chromatography Data Software (CDS) se utilizó para la adquisición y el procesamiento de los datos y para garantizar su integridad.
- El CORTECS T3 Column La fase estacionaria utilizada en la separación contenía una partícula de 2,7 μm diseñada para ofrecer la máxima eficacia y una retención excepcional tanto para analitos polares como no polares.
Varias de las muestras de cosméticos dieron positivo en agentes aclaradores de la piel prohibidos. Las etiquetas de los envases eran a menudo engañosas y, en algunos casos, la presencia del ingrediente activo no se declaraba en la etiqueta, ni en la información adjunta del producto, lo que aumenta la probabilidad de un uso inadecuado a largo plazo y de efectos secundarios adversos para los consumidores, ya que los cosméticos suelen utilizarse durante largos periodos de tiempo sin supervisión médica.
Este método de UHPLC podría utilizarse en el análisis rutinario de cosméticos para detectar agentes aclaradores de la piel y garantizar que cumplen las normas reglamentarias y de seguridad.
Recursos adicionales:
- Vea nuestro método completo: Identification of Skin Lightening Agents in Cosmetics Using UHPLC with PDA, Mass Detection, and Empower 3 Software. (Noviembre 2016)
- Enfoque alternativo que utiliza el muestreo directo: Rapid Screening of Skin Lightening Products for the Corticosteroid Clobetasol Propionate Using Direct Analysis in Real Time (DART) with Mass Detection. (Enero 2017)
Temas populares
ACQUITY QDa (17) bioanalysis (11) biologics (14) biopharma (26) biopharmaceutical (36) biotherapeutics (17) case study (17) chromatography (14) data integrity (22) food analysis (12) HPLC (15) LC-MS (22) liquid chromatography (LC) (20) mass detection (16) mass spectrometry (MS) (54) method development (13) STEM (12) sustainability (12)