SKU: 186006506
ACQUITY UPLC Protein BEH SEC Column, 125 Å, 1.7 µm, 4.6 mm X 300 mm, 1/pkg
Química |
SEC |
Modo de separación |
SEC |
Sustrato de partículas |
Hybrid |
pH Range Min |
2.5 pH |
pH Range Max |
8 pH |
Temperature Limits |
60 C |
Maximum Pressure |
7000 psi (483 Bar) |
Endcapped |
No |
Tecnología de enlazado |
SEC |
Silanol Activity |
Low |
Molecular Weight Range Min |
1000 |
Molecular Weight Range Max |
80000 |
Particle Shape |
Spherical |
Tamaño de partícula |
1.7 µm |
Endfitting Type |
Parker-style |
Tamaño de poro |
125 Å |
QC Tested |
Protein |
Formato |
Columna |
Packing Solvent |
20% methanol in water |
Área de superficie |
220 |
Sistema |
UHPLC, UPLC |
Tecnología de partículas |
BEH |
Clasificación USP |
L33 |
Diámetro interno |
4.6 mm |
Longitud |
300 mm |
Carbon Load |
12 % |
UNSPSC |
41115709 |
Aplicación |
Proteína |
Marca |
Sistema ACQUITY UPLC |
Tipo de producto |
Columnas |
Units per Package |
1 pk |
Columna ACQUITY UPLC para Proteínas BEH SEC, 125Å, 1,7 µm, 4,6 mm X 300 mm, 1K - 80K, 1/paq.
Con su capacidad para separar rápidamente y cuantificar con precisión los monómeros de proteínas o péptidos de sus respectivos agregados, las columnas SEC ACQUITY UPLC para Proteínas BEH son las elegidas por los cromatógrafos biofarmacéuticos de todo el mundo. Estas columnas están habilitadas por la exclusiva tecnología de partículas recubiertas con diol híbrido de etileno (BEH) de Waters, que permite realizar mediciones precisas de las especies de agregación hasta 10 veces más rápido y con menos eluyente que los métodos SEC tradicionales que utilizan geles blandos o partículas rígidas de >5 µm. Esto permite una reducción significativa en la necesidad de fases móviles de alta concentración salina para disminuir las interacciones secundarias iónicas no deseadas entre la proteína/péptido y las superficies de las partículas SEC.
Como método bien establecido y aprobado por la USP/EP para el análisis de agregados de proteínas o péptidos no deseados a partir de formas monoméricas activas, las separaciones SEC han utilizado tradicionalmente la tecnología HPLC. Al realizar las separaciones con equipos de laboratorio basados en UPLC de Waters, los cromatógrafos pueden conseguir una resolución de los componentes comparativamente mejorada, al tiempo que reducen tanto el tiempo de análisis como el consumo de fase móvil. Esto permite comercializar los productos con mayor rapidez sin dejar de ofrecer la consistencia exigida por los organismos reguladores de medicamentos. Las columnas ACQUITY UPLC para Proteínas BEH SEC y Columna de protección ACQUITY UPLC para Proteínas BEH SEC, 125Å, 1,7 µm, 4,6 mm X 30 mm, 1K - 80K, 1/paq tienen partículas químicas superficiales únicas que reducen significativamente las interacciones secundarias comunes en SEC, lo que conlleva una menor necesidad de concentraciones agresivas de sales en la fase móvil..
Todas las columnas SEC de ACQUITY UPLC se someten a pruebas de control de calidad utilizando proteínas y péptidos relevantes para garantizar una consistencia superior en todos los lotes y ofrecerle una mayor confianza en métodos probados y validados. Todos los productos se sintetizan utilizando materias primas de alta calidad y se fabrican en instalaciones con certificación ISO.
¿Cuál es la Diferencia entre un Péptido y una Proteína?
Tanto las proteínas como los péptidos son componentes fundamentales de las células que desempeñan funciones biológicas críticas. Las proteínas dan forma a las células y responden a las señales transmitidas por el entorno, mientras que los péptidos pueden desempeñar un papel clave en la regulación de la actividad de otras moléculas. Los dos son muy similares, ambos están formados por cadenas de aminoácidos y se mantienen unidos por enlaces peptídicos. La principal distinción es que los péptidos son mucho más pequeños que las proteínas, suelen contener entre 2 y 50 aminoácidos, mientras que las proteínas están formadas por más de 50 aminoácidos. Los péptidos también suelen tener una estructura menos definida que las proteínas, que pueden adoptar formaciones complejas denominadas estructuras secundarias, terciarias y cuaternarias.