SKU: 186006596
XBridge BEH Amide Column, 130Å, 5 µm, 4.6 mm X 250 mm, 1/pk

Columna XBridge BEH Amida | 186006596


Optimice las adquisiciones con presupuestos personalizados

Optimice las adquisiciones con presupuestos personalizados

Compre en Waters.com y agregue artículos al carrito

Seleccione Solicitar un presupuesto para obtener un presupuesto al instante.


Descripción del producto

Las columnas XBridge BEH Amide retienen compuestos extremadamente polares, incluidos carbohidratos y azúcares. Las columnas XBridge Amide ofrecen una fase amida trifuncional, químicamente estable entre pH 2 y 11 para permitir la separación de analitos polares que abarcan un amplio intervalo de polaridad, resto estructural y pKa.

Especificaciones

  • Química

    Amida

  • Modo de separación

    Interacción hidrofílica (HILIC)

  • Sustrato de partículas

    Hybrid

  • pH Range Min

    2 pH

  • pH Range Max

    11 pH

  • Maximum Pressure

    6000 psi (415 Bar)

  • Endcapped

    No

  • Silanol Activity

    Low

  • Particle Shape

    Spherical

  • Tamaño de partícula

    5 µm

  • Endfitting Type

    Waters

  • Tamaño de poro

    130 Å

  • Formato

    Columna

  • Área de superficie

    185

  • Sistema

    HPLC

  • Tecnología de partículas

    BEH

  • Clasificación USP

    L68

  • Diámetro interno

    4.6 mm

  • Longitud

    250 mm

  • Carbon Load

    12 %

  • UNSPSC

    41115709

  • Marca

    XBridge

  • Tipo de producto

    Columnas

  • Units per Package

    1 pk

Asistencia técnica

Documentos

Documentos



Productos relacionados

Volver arriba Volver arriba

Columna XBridge BEH Amide, 130Å, 5 µm, 4.6 mm X 250 mm, 1/pk

Desde 2003, Waters se ha comprometido con el desarrollo de fases estacionarias innovadoras para la Cromatografía de Interacción Hidrofílica (HILIC) como una forma de superar el desafío de retener y separar compuestos extremadamente polares. Basadas en la novedosa tecnología de partículas híbridas con puente de etileno (BEH), las Columnas XBridge BEH Amide utilizan una fase de amida trifuncionalmente unida y químicamente estable que permite una nueva dimensión de estabilidad y versatilidad para las separaciones HILIC. Con la misma selectividad que las columnas ACQUITY UPLC BEH Amide, los científicos pueden transferir separaciones entre las plataformas tecnológicas HPLC y UPLC sin problemas.

Las Columnas XBridge BEH Amide están diseñadas para retener analitos polares y metabolitos que son demasiado polares para retenerse con cromatografía de fase inversa y facilitan el uso de una amplia gama de fases móviles. Esto facilita una retención excepcional de analitos polares que abarcan un amplio rango de polaridad, grupos estructurales y pKa. Además de esta retención mejorada, las Columnas XBridge BEH Amide ofrecen un aumento en la respuesta de espectrometría de masas, compatibilidad directa con eluidos de preparación de muestras, así como selectividad ortogonal en comparación con materiales de fase inversa.

Una de las clases de compuestos más comunes analizados por HILIC son los carbohidratos, y las Columnas XBridge BEH Amide son un equipo de laboratorio diseñado para esta tarea. La mayor estabilidad química permite el uso de pH alto y alta temperatura para colapsar anómeros sin la pérdida de azúcares reductores y prevenir la formación de bases de Schiff, mejorando la precisión de la cuantificación.

Las Columnas XBridge BEH Amide se crean utilizando procesos de fabricación estrictos que garantizan la reproducibilidad, y las pruebas pueden realizarse utilizando el Material de Referencia QC HILIC de Waters.

¿Qué disolventes de inyección debo usar con las columnas XBridge BEH Amide?

Si es posible, los disolventes de inyección utilizados deben ser lo más cercanos posible a la composición de la fase móvil (si es isocrática) o a las condiciones iniciales del gradiente. Un disolvente de inyección genérico es 75:25 acetonitrilo:metanol, lo cual es un buen compromiso entre la solubilidad del analito y la forma del pico. Al separar sacáridos con solubilidad limitada en disolventes orgánicos, se aceptan concentraciones más altas de disolvente acuoso en la muestra. Una proporción de 50:50 acetonitrilo:agua puede ofrecer resultados satisfactorios. La influencia del disolvente de inyección en la forma del pico debe determinarse de manera experimental. En algunos casos, las inyecciones de agua pueden no tener un impacto adverso en la forma del pico.