Los organismos normativos mundiales requieren que los fabricantes farmacéuticos y las organizaciones contratadas o proveedores de servicios controlen la presencia de impurezas conocidas y desconocidas en el principio activo y en los productos farmacéuticos finales. Los laboratorios deben tener la capacidad de identificar y cuantificar las impurezas y adoptar estrategias de control con técnicas analíticas adecuadas. Esto facilita el cumplimiento de los requisitos normativos que protegen la calidad, la seguridad y la cadena de suministro de los productos aprobados.
Caracterizar, cuantificar y monitorización las impurezas farmacéuticas puede ser un reto debido a la naturaleza química diversa de los analitos, la complejidad de las matrices de las muestras y, a menudo, los niveles de detección necesarios extremadamente bajos o de nivel de trazas. Las diversas soluciones de análisis de impurezas de Waters, que incluyen la química y los consumibles, las tecnologías de LC y MS, y la habilitación de software listo para el cumplimiento normativo, garantizan la detección e identificación exactas de impurezas desconocidas y su cuantificación sistemática, robusta y sensible más allá de los niveles normativos requeridos y dentro de las expectativas de un entorno de laboratorio conforme a la normativa.
Explore el análisis de N-nitrosaminas
Blog: Evaluación del riesgo de impurezas mutágenas a lo largo del proceso de desarrollo y fabricación
3A. Gráfico de resumen de NDMA de las concentraciones calculadas (exactitud media) en los niveles de control de calidad (QC) A (adición de 12,5 ng/mL) y B (adición de 1,25 ng/mL) y curva de calibración (0,1-100 ng/mL).
3B. Gráfico de resumen de NDEA de las concentraciones calculadas (exactitud media) en los niveles de control de calidad (QC) A (adición de 12,5 ng/mL) y B (adición de 1,25 ng/mL) y curva de calibración (0,025-25 ng/mL).